Mesa redonda
Horario asignado: Miércoles 14 de Septiembre 2022, 14:20 hs. - 15:20 hs.
“Amores que matan” Abordajes integrales en la urgencia atravesados por cuestiones ético - políticas
Eje temático
34. Intersectorialidad en salud mental
Instituciones (si correspondiere)
HOSPITAL GENERAL DE AGUDOS DR. T. ALVAREZ
Presidente / Coordinador

Disertantes

Hospital Gral de Agudos Dr. T. Alvarez
Caba, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Hospital Gral de Agudos Dr. T. Alvarez
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Hospital Gral de Agudos Dr. T. Alvarez
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Hospital Gral de Agudos Dr. T. Alvarez
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Hospital Gral de Agudos Dr. T. Alvarez
CABA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Breve resumen del trabajo en español o portugués
Los equipos interdisciplinarios de Salud Mental nos incluimos en los dispositivos de urgencia de los hospitales Públicos de la CABA en el año 2010 a partir de la reglamentación de la Ley de Salud Mental cuyo objetivo fundamental es “…asegurar el derecho a la protección de la salud mental de todas las personas, y el pleno goce de los derechos humanos de aquellas con padecimiento mental…”. Desde la práctica, toda persona que consulta por su padecer es un paciente a quien debemos ofrecerle un espacio, pero en algunas ocasiones, es el propio paciente quien rechaza nuestra intervención o no está (en ese momento) en condiciones de ponerle palabras a su sufrimiento. Trabajaremos con viñetas clínicas de mujeres en situación de violencia de género, y que representan la complejidad de las diversas presentaciones en una guardia y que requieren de la tarea cuasi artesanal por parte de los equipos interdisciplinarios que deberán sortear valores, experiencias personales y normas legales que permitan hacer visible el problema e introducir así alguna estrategia posible de sostener en cada caso.